

Cristian Guillem.
Para él, el primer principio que explica el funcionamiento del universo es el 'fuego'. Heráclito utiliza esta imagen literaria para afirmar que el Universo tiene como naturaleza esencial el movimiento, es decir, las cosas cambian y se nos presentan a nuestros sentidos de manera caótica y desordenada, lo que provoca opiniones distintas. Estas opiniones son subjetivas ya que dependen del individuo y del momento en que tengan lugar. Platón acepta estas ideas de Heráclito y llega a la conclusión de que lo que poseemos son meras opiniones, no conocimiento, ya que de lo cambiante no se puede tener conocimiento.
Platón llega a esta conclusión porque desconoce una parte de la filosofía de Heráclito, según la cual, el proceso constante de cambio y que provoca ese aparente desorden está gobernado por un logos, accesible a la razón humana.
Josemi Pérez.