



En el 427 a.C, nace Platón, hijo de una familia de aristócratas, durante este periodo en Atenas hubieron importantes revueltas políticas. Se instauró el gobierno oligárquico de los ''Treinta Tiranos'', con el apoyo de Esparta lograron poner fin a la democracia,Platón creyó que serian capaces de conseguir que la justicia volviese a la ciudad . El gobierno oligárquico obligó a los partidarios del partido democrático a abandonar Atenas. Platón pudo formar parte de este gobierno como asesor,pero rechazó la propuesta, ya que no le gustaba la manera de actuar de éstos.
Cristian Guillem.
Para él, el primer principio que explica el funcionamiento del universo es el 'fuego'. Heráclito utiliza esta imagen literaria para afirmar que el Universo tiene como naturaleza esencial el movimiento, es decir, las cosas cambian y se nos presentan a nuestros sentidos de manera caótica y desordenada, lo que provoca opiniones distintas. Estas opiniones son subjetivas ya
que dependen del individuo y del momento en que tengan lugar. Platón acepta estas ideas de Heráclito y llega a la conclusión de que lo que poseemos son meras opiniones, no conocimiento, ya que de lo cambiante no se puede tener conocimiento.
Platón llega a esta conclusión porque desconoce una parte de la filosofía de Heráclito, según la cual, el proceso constante de cambio y que provoca ese aparente desorden está gobernado por un logos, accesible a la razón humana.
Josemi Pérez.
un ciudadano cualquiera, como ocurrió durante toda su vida, sino aquella persona capacitada para ese puesto, que tomaran como bueno y justo, aquello que fuera verdaderamente bueno y justo y que beneficiara a la mayoría de los ciudadanos y no a un grupo reducido.